06 DE AGOSTO: SE LANZAN LAS BOMBAS ATÓMICAS SOBRE HIROSHIMA Y NAGASAKI
En el año 1945, el mundo llegó a uno de los puntos más críticos de la historia, cuando el Imperio Japonés estaba a punto de firmar la rendición. Con la capitulación de Japón, la Segunda Guerra Mundial llegó a su fin. Sin embargo, para lograrlo, se tuvo que hacer uso de los dos ataques nucleares más devastadores de la historia: el 6 y 9 de agosto de 1945, el ejército estadounidense lanzaron la bomba atómica sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.
09 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Celebrar la diversidad cultural, para visibilizar a la población indígena. De acuerdo con la ONU, existen alrededor de 476 millones de Indígenas viviendo a lo largo de 90 países. Estos pueblos constituyen alrededor del 6% de la población mundial, y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando al menos el 15% de los más pobres en el mundo. En México habitan 68 pueblos indígenas, cada uno hablante de una lengua originaria propia, que juntas reúnen 364 variantes.
12 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
Cada año tiene lugar el Día Internacional de la Juventud. Esta jornada, implantada por la ONU, tiene como principal objetivo visibilizar el importante papel de los jóvenes en la tarea de cambiar el mundo. En un mundo en que la juventud tiene que lidiar con diferentes dificultades para acceder a oportunidades, en materia educativa y laboral, esta jornada sirve para concienciar sobre ello.
22 DE AGOSTO: DÍA DEL BOMBERO EN MÉXICO
Los bomberos son un elemento importante y parte esencial del mundo actual, por lo que se vuelven cruciales para la preservación de la vida de la población en general. Son hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos mediante un eficaz, eficiente, profesional y humanitario servicio.
22 DE AGOSTO : DÍA INTERNACIONAL DE CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE ACTOS DE VIOLENCIA BASADOS EN LA RELIGIÓN O LAS CREENCIAS
Se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Actos de Violencia basados en la Religión o las Creencias, establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 28 de mayo de 2019, con el objetivo de condenar la violencia que sufren las personas, en varios lugares del mundo, por sus propias creencias y religiones.
|